Acciones de la IL- 23: ¿Llave de los procesos autoinmunes?

Autores/as

  • Fabiana Verónica Delgado Troche ,

Palabras clave:

IL- 23, autoinmunidad, anticuerpos monoclonales

Resumen

La interleucina 23 (IL-23) es un miembro de la familia de la interleucina 12 (IL-12), producida por células dendríticas, monocitos, macrófagos, y tiene dos subunidades: p40 y p19. El incremento de nuevas
evidencias de estudios en humanos y en modelos de ratones ha demostrado que la IL-23 promueve procesos de respuesta aguda. Los inhibidores selectivos de la vía de la IL-23 se encuentran actualmente entre las más novedosas drogas biológicas inmunomoduladoras. Dado el papel de IL-23 en la patogénesis de la autoinmunidad y enfermedades inflamatorias, la farmacología, una baja constante de disociación (Kd) y datos de seguridad, sugieren que el bloqueo de IL-23, mediado por anticuerpos monoclonales, es prometedor en el enfoque terapéutico y apoyo clínico adicional al desarrollo de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. El rol que juega la IL-23 genera una serie de efectos, en su gran mayoría contraproducentes para la manutención de un estado de equilibrio orgánico, exacerbando nuestros
mecanismos de defensa con resultados autoinmunes.

Archivos adicionales

Publicado

2018-12-28

Número

Sección

Articulos de Revisión