Enterocolitis alérgica, un diagnóstico subestimado en el periodo neonatal. Reporte de Caso

Autores/as

  • Carlos Torres-Salinas
  • Daniel Lozano-Moreno
  • Luz Jesús-Terbullino

Palabras clave:

Enterocolitis, enterocolitis necrotizante, inmunoglobulina E

Resumen

La enterocolitis alérgica, es una forma de presentación clínica dentro de los diversos tipos de reacciones alérgicas a la proteína
de la leche de vaca no mediada por Inmunoglobulina E, está caracterizada por ser un cuadro grave con vómitos, palidez, letargia,
diarrea profusa, distensión abdominal, acidemia y shock; su incidencia en el periodo neonatal es desconocida y en ocasiones
suelen ser catalogadas como una enterocolitis necrotizante. Se describe a un neonato de 19 días, con antecedente de ingesta
de fórmula maternizada e inicio en las horas siguientes de sintomatología compatible con enterocolitis alérgica, la cual mostró
reproducibilidad de efectos al reto y mejoría al retiro de la fórmula maternizada.
Si bien es una entidad inusual en el periodo neonatal, ésta debe ser considerada en las posibilidades diagnósticas por tratarse de
una emergencia médica, sobre todo si existen antecedentes que refuerzan dicha posibilidad, a fin de brindar acciones oportunas
de tratamiento.

Descargas

Publicado

2020-09-20

Número

Sección

Casos Clinicos