La Autoestima de los Niños de una Unidad Educativa de la Ciudad de La Paz

  • Jonathan Kevin Gutierrez Rios Universidad Privada Franz Tamayo.
  • Jaqueline Alison Quisbert Gutierrez Universidad Privada Franz Tamayo.
  • Acxel Flores Philco Universidad Privada Franz Tamayo.
  • Jannice Katrin Cortez Tito Universidad Privada Franz Tamayo.
  • Griselda Frecia Vargas Barrera Universidad Privada Franz Tamayo.
Palabras clave: Diabetes Mellitus tipo II, Factores de riesgo, Prevalencia

Resumen

- Antecedentes:
La exposición a la violencia, la falta de apoyo emocional y la negligencia son factores que contribuyen a la formación de conductas agresivas y a la disminución de la autoestima en los menores. Por lo tanto, es importante abordar estos problemas desde una perspectiva integral que incluya intervenciones en el entorno familiar y educativo para fomentar un desarrollo más saludable y equilibrado en los niños.


- Métodos:
La presente investigación se realizó con un enfoque mixto cuali-cuantitativo, además presenta un diseño de prueba y postprueba, utilizando el Test de Rosemberg. La población de estudio es de 474 estudiantes entre niños y niñas, de una Unidad Educativa de la ciudad de La Paz, con una muestra de 57 estudiantes de 5to de primaria diurno, en la Gestión II-2022.


- Resultados:
A través de la escala de autoestima de Rosenberg con espejo, se documentaron los niveles iniciales de autoestima, junto con los resultados de las 10 preguntas se obtuvo una contextualización de los niveles de autoestima de cada estudiante. Por otro lado, también se pudo evidenciar que los dibujos y autorretratos de los estudiantes presentaban posibles fuentes de estrés emocional.


- Conclusión:
La investigación destaca la importancia de los factores internos y externos en la salud mental y emocional de los niños, y cómo estos pueden influir en su autoestima. La intervención de los padres y profesionales de la salud mental es crucial en el desarrollo de los jóvenes. 

Biografía del autor/a

Jonathan Kevin Gutierrez Rios, Universidad Privada Franz Tamayo.

Estudiante, Carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo

Jaqueline Alison Quisbert Gutierrez, Universidad Privada Franz Tamayo.

Estudiante, Carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo

Acxel Flores Philco, Universidad Privada Franz Tamayo.

Estudiante, Carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo

Jannice Katrin Cortez Tito, Universidad Privada Franz Tamayo.

Estudiante, Carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo

Griselda Frecia Vargas Barrera, Universidad Privada Franz Tamayo.

Médico - Docente - Directora de la Carrera de Medicina de la Universidad Privada Franz Tamayo 

Publicado
2025-04-30
Sección
Articulo Original